En la década de 1950 el Departamento de Instrucción Pública dirigió sus esfuerzos principalmente a que todos los niños y niñas de edad escolar de nivel elemental asistieran a la escuela. En esta década se implantó el plan de expansión de las instalaciones educativas y se logró matricular el 54% de la población de edad escolar (el 93% entre las edades de 6 a 12 años, el 85% entre las edades de 13 a 15 años y el 50% entre las edades de 16 a 18 años). Para 1954 se matriculó a todos los niños y niñas de seis años en primer grado.
Se declaró entonces la década de 1960 como la Década de la Educación. En este tiempo de 1961-1964 y secretario del 1965-1968, se desarrolló un innovador programa de escuelas ejemplares. El objetivo fue crear modelos escolares para impartir una educación de mayor calidad a una población numerosa. En esa misma década se intentó descentralizar el Departamento de Instrucción bajo el mecanismo de la regionalización.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario