https://drive.google.com/file/d/1o3ueERi3JV4BRrhD5WVPjJvuSNqkri76/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1fHTEoKjG4w4klT2-8RpedbZggvmSuVLf/view?usp=sharing
El Partido Popular Democrático (PPD), con Rafael Hernández Colón, dominara las elecciones desde 1984, el Partido Nuevo Progresista regresó al poder, con Pedro Rosselló González, quien gobernó desde 1992 hasta el 2000.
2. Mencione los cambios bajo la gobernación de Pedro Rossello.
Implantó reformas sociales que fueron foco de la atención pública de la Isla. La reforma de salud, la reforma educativa y la implantación de la campaña Mano Dura Contra el Crimen
3. Explique los cambios en cuanto al idioma oficial y la política educativa.
3. Explique los cambios en cuanto al idioma oficial y la política educativa.
Eliminación de la Ley del español como idioma oficial, conocida como Spanish Only, y la subsiguiente incorporación del inglés como uno de los idiomas oficiales de Puerto Rico. Se implantó la ley Zona Escolar Libre de Drogas y Armas (ZELDA) para evitar la violencia en las escuelas.
4. Explique los resultados de las elecciones del 2000.
4. Explique los resultados de las elecciones del 2000.
Rosselló anunció que no buscaría un tercer mandato a la gobernación y no podía postularse porque la ley impide que un gobernador ejerza el poder por más de dos turnos consecutivos. El PNP postuló a Carlos I. Pesquera, el PIP a Rubén Berríos Martínez y el PPD, a Sila María Calderón. El 6 de noviembre de 2000, Puerto Rico eligió a la primera mujer gobernadora de la Isla.
5. Explique el propósito del proyecto de comunidades especiales.
El cual fomentaba servicios educativos, brindaba ayuda económica y promovía iniciativas dirigidas a la autogestión para los residentes de 714 comunidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario