lunes, 31 de marzo de 2025

La Salud Publica

https://drive.google.com/file/d/1mynvu9-js4h5Vy80Ya-OeJdMw2ZEpkvp/view?usp=sharing

1. ¿Que establece la enmienda al U.S. Public Health Service Act?
Autorizó concesiones a los estados y territorios para valorar las necesidades de sus hospitales y centros de salud pública y para proyectar y construir otros servicios.

2. ¿Cuáles cambios ocurren en Puerto Rico en el renglón de la salud?
Se crearon instituciones especializadas para la prevención y tratamiento de enfermedades. Y se logró un aumento en los profesionales dedicados a investigar temas de salud. 

3. ¿Cuáles son los componentes del Centro Médico de Puerto Rico?
Centro Médico comenzó en 1962 y sus otros componentes son Recinto de Ciencias Médicas, con las escuelas graduadas en Farmacia, Odontología, salud Publica, Profesiones relacionadas a la Salud y Enfermería. 

4. ¿Que fue la reforma de Salud creada por el Gobernador Pedro Rossello?
Tenía como propósito llevar servicios medicos a personas de bajos recursos mediante el uso de una tarjeta de salud. Colocó en manos privadas la mayoría de los centros públicos de salud.  

5. Explique si el que compañías privadas estén a cargo de la salud es beneficioso para el pueblo.

miércoles, 12 de marzo de 2025

El Plebiscito de 1967

El plebiscito es un tipo de elección especial, cuyo propósito es presentar ante la consideración del voto popular un asunto específico. En Puerto Rico, se utiliza para decidir asuntos relacionados con el estatus político, y se han realizado varios, desde 1967. En estos se han presentado las tres fórmulas tradicionales: Estado Libre Asociado, independencia y estadidad

En 1967, se llevó a cabo una consulta, o plebiscito, para que el pueblo eligiera entre tres alternativas de estatus: el Estado Libre Asociado, la estadidad o la independencia. El ELA obtuvo el 60.5% de los votos; la estadidad, el 39.9%; y la independencia, menos del 1%. De acuerdo con el resultado, el pueblo quiso mantener su estatus o situación política vigente, con el ELA.

Laboratorio:
Investigar los resultados de las siguientes consultas sobre el status en Puerto Rico:

1. Elecciones 1993

2. Diciembre 1998

3. Noviembre 2012

4. Junio 2017

5. Noviembre 2024

jueves, 6 de marzo de 2025

Elecciones del 1964 y 1968

https://drive.google.com/file/d/1S11E_MuuW6gIWE2jEphVia07Du11fGV6/view?usp=sharing

1. Indique que partido gobernó a Puerto Rico desde el 1949 al 1964 y el gobernador.
El Partido Popular Democrático y Luis Muñoz Marín.
https://www.youtube.com/watch?v=UtF-U-5KwQs

2. ¿Quién es electo gobernador en 1964 y cuales puestos había ocupado antes?
Roberto Sánchez Vilella del PPD había sido alcalde de San Juan y Secretario de Estado. 
https://www.youtube.com/watch?v=pnpUV0DVo8U

3. ¿Qué ocurrió al final de su mandato con Luis Muñoz Marín?
Luis Muñoz Marín. tuvo desacuerdos con  Roberto Sánchez Vilella que estaba proponiendo un cambio con liderato joven y Muñoz escoge a Luis Negrón Lopez como candidato a la gobernación por el PPD.
https://www.youtube.com/watch?v=79s7bgCe7Ms

4. ¿Qué provoca la derrota del PPD en las elecciones y que partido ganó?
Hubo una división en el PPD Roberto Sánchez Vilella funda el Partido del Pueblo y el Partido Nuevo Progresista gana las elecciones.

5. ¿Quién es Luis A Ferré Aguayo?
Fue dueño junto a su familia que eran industriales de la Puerto Rican Cement además ocupo varios puestos políticos.