jueves, 15 de diciembre de 2022

Examen Siglo 19

Contestar las siguientes preguntas:

1.   Identifica fecha y símbolos patrios del Grito de Lares y discute lo siguiente: ¿Cómo sería Puerto Rico si hubiera alcanzado la independencia y fuera un país independiente?

2.    Explique lo que es la libertad de palabra o expresión y ¿Por qué es importante que tengamos ese derecho?

3. El derecho a posesión de armas debe ser sin restricciones o límites. ¿Por qué?

4. ¿Cuál para ti es el derecho mas importante que poseemos? ¿Por qué?

5. Si pudieras crear un partido político que ideales o propuestas estarías de acuerdo que fueran parte. Identifica 3 propuestas o ideales.

martes, 13 de diciembre de 2022

Partidos Políticos a finales del siglo 19

Paginas 189-190
Luego de la abolición de la esclavitud el 22 de marzo de 1873 las fuerzas políticas se reagrupan en partidos políticos.

Contesta utilizando el libro de texto:
1. ¿Cuáles eran los principales reclamos de los grupos políticos?
Respeto a las personas, el derecho a la propiedad y a su garantía, el derecho a la educación y a la igualdad en el empleo. 
 
2. ¿Cuál fue el primer partido y sus ideales?
El Partido Liberal Reformista y sus ideales de la democracia y la justicia social para todos sin que importara raza o escala social. 

3. ¿Qué defendía el Partido Liberal Conservador?
Favorecían la esclavitud, el régimen jornalero, la apropiación de tierras  y la repartición desmedida de  la riqueza.

4. ¿Qué es la autonomía?
Es tener gobierno interno propio pero España ejerce la soberanía.   

5. ¿Por qué se divide el Partido Autonomista y quienes fueron los lideres principales?
Porque al pactar con el Partido Liberal de España en Asamblea José Celso Barbosa y sus seguidores se opusieron provocando la división. Lideres fueron Rosendo Matienzo Cintrón, José Celso Barbosa, Luis Muñoz Rivera.




miércoles, 7 de diciembre de 2022

Mandamientos de los Hombres Libres por Ramon Emeterio Betances

1. Abolición de la esclavitud
2. Derecho a votar todas las imposiciones
3. Libertad de culto
4. Libertad de la palabra
5. Libertad de imprenta
6. Libertad de comercio
7. Derecho de reunión
8. Derecho de poseer armas
9. Inviolabilidad del ciudadano
10. Derecho de elegir nuestras autoridades

Ejercicio:

1. Escoger 4 de los mandamientos de los hombres libres y buscar su significado o alcance en cuanto a derechos. (excepto el 1 y 2)

2. Buscar en la carta de derechos de Puerto Rico si esos derechos existen.

https://www.lexjuris.com/lexprcont.htm

3. Buscar en la enmiendas a la constitución de Estados Unidos si esos derechos existen.

https://www.archives.gov/espanol/declaracion-de-derechos


viernes, 2 de diciembre de 2022

El Grito de Lares

Los términos grito independentista y grito de independencia se refieren a diversos gritos, protestas y proclamas realizados para reivindicar la independencia de naciones hispanoamericanas.

Primer Grito de independencia (Ecuador, 10 de agosto de 1809);
Grito del 20 de julio (Colombia, 1810);
Grito de Dolores (México, 16 de septiembre de 1810);
Grito de Asencio (Banda Oriental, Uruguay y parte del actual estado brasileño de Río Grande del Sur, 1811);
Grito de Capotillo (República Dominicana, 16 de agosto de 1863);
Grito de Yara (Cuba, 1868);
Grito de Lares (Puerto Rico, 1868);
Revuelta de Jayuya (Puerto Rico, 1950).

Tarea:

páginas 175-177

1. ¿Cuáles medidas toma el gobierno contra los lideres abolicionistas e independentistas?
Fueron objeto de persecución y muchos fueron desterrados.

2. ¿Qué son las juntas revolucionarias?
El Comité Revolucionario estableció sedes en pueblos y comunidades para organizar la revuelta.

3. ¿Cuáles fueron los símbolos patrios que se utilizaron?
Bandera ideada por Betances y bordada por Mariana Bracetti y La borinqueña con letra de Lola Rodriguez de Tió




4. ¿Por qué se adelantó la fecha de la revuelta?
Porque el 21 de septiembre la Junta de Camuy donde se proyectaba dar el grito fue descubierta y su dirigente fue arrestado con documentos comprometedores.

5. ¿Cuándo comenzó la revuelta y describe su desarrollo?
El 23 de septiembre de 1868 tomaron por asalto el pueblo de Lares, se instituye un gobierno provisional se abolió la esclavitud y el régimen de jornaleros. Se marcha hacia San Sebastián pero son derrotados por las fuerzas militares.  

6. ¿Qué reformas de España produjo la revuelta para Puerto Rico?
Se concedió el derecho a representación en las Cortes y se reforma el sistema de gobierno de las provincias.

 https://www.youtube.com/watch?v=x-nOIiubuAM

miércoles, 30 de noviembre de 2022

Movimientos políticos y sus líderes

La necesidad de un mejor gobierno y de mayores libertades provocó que en Puerto Rico surgieran movimientos políticos para lograr esos objetivos.

Movimiento autonomista liderado por Román Baldorioty de Castro busca más derechos pero en unión con España.

Movimiento independentista liderado por Ramón Emeterio Betances buscaba la independencia de Puerto Rico, otro de sus líderes es Eugenio María de Hostos que abogaba por más derechos para la mujer.

El independentismo se organizó en juntas secretas por toda la isla. El gobernador Marchesi ordenó el destierro de Betances. En Nueva York Betances se une al Partido Revolucionario Cubano y ayuda en la búsqueda de la libertad de Cuba y Puerto Rico. Además de ser líderes autonomistas e independentistas eran abolicionistas que buscaban que la esclavitud se eliminara en Puerto Rico.



lunes, 21 de noviembre de 2022

La Identidad nacional: Represión contra los puertorriqueños

https://drive.google.com/file/d/1MFT_fgY8BihfSTeM-mngGi1-2sh6h6JY/view?usp=sharing

1. Identifique y describa las acciones de cada gobernador contra los grupos opositores

a. Miguel de la Torre
Persiguió a todos que tuvieran ideas abolicionistas o favorecedoras de la independencia. Limitó el derecho a la libertad de expresión y cerró periódicos.

b. Juan Prim y Pratts
Instauró el bando contra la raza negra para intimidar a la población negra y multa aunque fuera libre.

c. Juan de la Pezuela
Impuso el régimen de la libreta de jornaleros.

2. En que consiste la libreta de jornaleros
Obligaba a todo hombre entre 16 y 60 que no fuera propietario emplearse con un hacendado. Cada uno llevaba una libreta que registraba con quien trabajaba.

3. Gobierno de las tres B (Explique)
Promovía el baile, la bebida y los juegos de azar para que el pueblo olvide sus derechos y no pensara en los abusos.

4. Derecho de coartación
Los esclavos podían emplearse en sus descansos o tiempo libre y con lo que ganaran poder comprar su libertad.

lunes, 14 de noviembre de 2022

Cortes de Cadiz y la Real Cedula de 1815

https://drive.google.com/file/d/1YBQeTJUXnscbiqD97uUdAnkyYTIz514A/view?usp=sharing 

1. Describa las acciones de Napoleón Bonaparte contra España.
Napoleón traicionó al rey español e invadió España el 2 de mayo de 1808. Napoleón obligó a Carlos IV a renunciar al trono y colocó al hijo del rey, Fernando VII. Poco después, este hijo también fue depuesto a favor del francés José Bonaparte, hermano de Napoleón.

2. Menciona las acciones del gobierno de Puerto Rico ante la salida del rey del poder.
Al gobernador Toribio Montes, le tocó decidir como representante de la Junta de las Indias. Tanto Montes como el obispo criollo Juan Alejo Arizmendi apoyaron la causa rebelde de Fernando VII y rechazaron la agresión de los hermanos Bonaparte.

3. Explique para que se creó la Junta Suprema.
Estaba encargada de enfrentar a los franceses y garantizar la monarquía española.

4. Identifique el primer diputado de Puerto Rico
Ramón Power y Giralt

https://www.youtube.com/watch?v=_fjoYuVx4PE

5. Describe las aportaciones del intendente Alejandro Ramírez para mejorar la economía.
Introdujo una moneda que provenía de Venezuela, llamada macuquina. Fundó una lotería y fomentó las inversiones del grupo de inversionistas de la Sociedad Económica de Amigos del País. También creó el periódico Diario Económico de Puerto Rico.

6. Describa que establece la Cedula de Gracia de 1815 para aumentar la población de Puerto Rico.
La inmigración de extranjeros, con la única condición de que fueran católicos;

https://www.ancestry.mx/search/collections/3027/

Proyecto de Investigación Etapa Inicial

 A. Iniciando con el nombre del estudiante preparar una lista con los nombres y fechas de nacimiento de sus padres abuelos, bisabuelos y tatarabuelos. Además nombre completo, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, estudios y trabajos que hicieron. 

Como búsqueda de información puede utilizar, certificado de nacimiento, entrevistas, internet y otro registros donde pueda obtenerse la información

Para entregar 29 de noviembre 2022

B. Entre las formas de recoger información histórica se encuentra la fotografía y la película. Pueden mostrar una época específica y permite atisbar (observar con cuidado) el pasado. En la foto puede observar época, ambiente, construcciones, mobiliario, personas. modas etc. Puede el historiador comparar sus datos de la época y demostrar la veracidad de los mismos.

Actividad:

1. Buscar una foto de una actividad familiar de hace 10 años y otra de hace 5 años.

2. Comparar y describir en la libreta.

Fecha de entrega 29 de noviembre 2022


miércoles, 9 de noviembre de 2022

Revoluciones políticas

Entre finales del siglo XVIII y mediados del XIX ocurrió una sucesión de revoluciones a ambos lados del Atlántico. Como precedente la guerra civil inglesa (1642-1651) que estableció que el rey no podía gobernar sin el consentimiento del Parlamento. La primera revolución atlántica ocurrió en Estados Unidos.

A- La Revolución Estadounidense
Fue un conflicto entre las Trece Colonias inglesas y su metrópolis Gran Bretaña para obtener la independencia. Va surgiendo una burguesía que se identifica mas con su tierra. El gobierno ingles impuso varios impuestos sobre las colonias que llevaron al descontentos de los colonos porque no tenían representación en el Parlamento.

B- Revolución Francesa
Una rebelión social y política que destituyo la monarquía en ese país y proclamo la republica. Las causas principales de la Revolución Francesa fueron que tras las guerra Francia confronto un déficit, el rey se oponía a la separación de poderes y la población enfrento un periodo de hambrunas. Los Estados Generales eran representantes de los tres estados, el clero, la nobleza y el tercer estado (el pueblo). 

lunes, 7 de noviembre de 2022

Economía en la segunda mitad del siglo XVIII

Pagina 133   
https://drive.google.com/file/d/1qooI8vx4vyo7GV-cvLKmCoIsawPRYwKB/view?usp=sharing

A- Real Cedula de 1778

1. Propósito
Le concedía la propiedad de la tierra a quien la tuviera cultivada u ocupada a cambio de un impuesto que se usaría para comprar uniformes y armas.

2. Beneficio
El cultivo de la caña de azúcar y el café cobraron importancia.

B- Reformas Borbónicas

1. Identifique las reformas
Eliminación del monopolio de los puertos de Sevilla y Cadiz, apertura de nueve puertos en España, se  habilitaron puertos coloniales y se redujeron los impuestos y se abolió el carimbo.

C- Ingresos del Gobierno

1. Procedencia
Dos tercera partes de los ingresos provienen del situado mexicano y el resto se logra localmente.

D- Guerras con Inglaterra

1. Efectos en la economía
Inglaterra atacaba los barcos españoles afectando la agricultura y las reformas borbónicas.

2. Consecuencias

El intercambio comercial con Estados Unidos cobró fuerza y contribuyo al desarrollo económico.

jueves, 3 de noviembre de 2022

Las Reformas económicas

Hacer la lectura del libro de texto páginas 129-131 y contestar el ejercicio de comprobación que esta en el recuadro en la misma página.


1. ¿Cuáles son los señalamientos del autor acerca de la agricultura en Puerto Rico?

2. Según O' Reilly, ¿Cuáles eran las causas principales del atraso económico de Puerto Rico? 
¿Por qué dijo que Puerto Rico era la colonia más pobre de España?

3. ¿Qué señala sobre el contrabando en Puerto Rico? ¿En qué forma benefició la economía? 
 ¿En qué la perjudicó?

4. ¿Cuáles fueron las recomendaciones de O' Reilly para transformar la economía de Puerto Rico?


jueves, 27 de octubre de 2022

Corsarios de Puerto Rico

Haz la lectura sobre los corsarios Miguel Enríquez y Pedro Torres en el siguiente enlace

https://drive.google.com/file/d/1OCLNcccp8y-1WZRcMSE_UjQwQCYtAsxo/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1K4gEkK0XkJ629DDEPVOS-SQLzfGRf2GJ/view?usp=sharing

Para mediados del siglo XVIII en Puerto Rico la corona permitió operar a dos corsarios con el permiso que otorga la patente de corso. La patente de corso permite hacer campaña por el mar a los buques mercantes con patente de su gobierno para perseguir a los piratas o a las embarcaciones enemigas.

Miguel Enríquez se convirtió de 1700-1730 en la figura más importante de la economía de Puerto Rico. Mulato de nacimiento se convirtió en un hombre rico y poderoso que llegó a poseer 25 embarcaciones y además era prestamista de peninsulares con problemas económicos. España le concedió títulos de nobleza pero quienes le tomaron prestado afectaron su relación con la Corona y le embargaron todos los bienes en 1735.

Pedro Torres actuó como corsario entre 1730 y 1750. Pudo generar poder económico e intentó demostrar que era descendiente de hidalgos españoles. Pero el gobierno no lo aceptó y sufrió los prejuicios de una sociedad en que lo racial iba por encima del poder económico.

1. Diferencia entre pirata y corsario.

2. ¿Por qué a Miguel Enríquez le perjudicó su relación con los peninsulares locales?

3. ¿Por qué Pedro Torres quería demostrar que era descendiente de hidalgos?

4. ¿Es cierta la frase de que en la sociedad de esa época lo racial iba por encima del poder económico? ¿Por qué?

5. ¿Se podría afirmar también en la sociedad que vivimos? ¿Por qué?

Video sobre Miguel Enríquez


Jack Sparrow

martes, 25 de octubre de 2022

Siglos XVII y XVIII

Para hacer el trabajo utilizar el enlace provisto

https://drive.google.com/file/d/1Sz105YowIl6SVeCvArdvJKR1lwi0fG_l/view?usp=sharing

Tema: EL retrato de la joven sociedad colonial

Página 103

1. Identifique las clases sociales que existían en Puerto Rico a principios del siglo 18.
Clase dominante compuesta por peninsulares, el clero, criollos y campesinos pobres todos blancos.
Las castas compuesta por la población mulata y mestiza.
La clase subalterna compuesta los indios y los esclavos

2. Explique quienes componen a los peninsulares y en que trabajan.
Son los españoles blancos, ocupan cargos políticos y tenían el poder económico. Habían comerciantes, prestamistas y dueños de grandes extensiones de terreno.

3. Explique quienes componen a los criollos y en que trabajan.
Los criollos son los nacidos en Puerto Rico hijo de españoles. Trabajaban en cabildos y en los rangos inferiores de las milicias. Y en las áreas rurales eran los campesinos blancos.

4. Explique quienes componen las castas y en que trabajan.
Estaban compuestas por mulatos y mestizos. Muchos eran artesanos y trabajadores libres.

5. Describe las condiciones de los esclavos y los indios
No poseían derechos como ciudadanos y se les controlaba horas de sueño y trabajo, alimentación, vestimenta y vida social y familiar.


lunes, 24 de octubre de 2022

Período de dominación española

Puerto Rico Siglo XVI

Puerto Rico fue nombrada originalmente por Colón a su desembarco el 19 de noviembre de 1493 como la Isla de San Juan Bautista pero los taínos la llamaban Borikén o "tierra del altivo señor". La colonización de las tierras descubiertas se da en común acuerdo entre la corona española y la iglesia católica. Por eso es la religión oficial del imperio y el gobierno construye templos para su practica.

Juan Ponce de León es el primer gobernador de la isla y tuvo la encomienda de conquistar el territorio de los indios taínos. Estos fueron utilizados como fuerza de mano de obra para extraer el oro de los ríos y cultivar las fincas de los españoles.

En 1514 se decretan la fundación de dos partidos (municipios) Puerto Rico y San Germán. En 1519 se ordena el traslado de la sede del gobierno a la isleta de San Juan y se otorga escudo de armas y se intercambian nombres entre la isleta y la isla que se llamará Puerto Rico.

miércoles, 19 de octubre de 2022

Organización social de los tainos

 https://drive.google.com/file/d/178bEk727uHuJiWXHLWlI-e2wgVqgAeD8/view?usp=sharing

1. Identifique que nombres de Municipios actuales corresponden a los caciques o yucayeques que aparecen en el mapa.

2. Copie en la libreta la pirámide social de la sociedad taina.

3. Identifique las labores de la mujer taina y compare con las labores de las mujeres en la actualidad.



lunes, 17 de octubre de 2022

Herencia Taina

https://drive.google.com/file/d/1Gir00Vjo8vEHihlxPqxxH5kGKYbvtWSa/view?usp=sharing 

1. ¿Cuándo se estima la presencia de los tainos en la isla?

Se cree que los taínos poblaron la Isla cerca del año 1,000 d. de C.

2. Identifica las palabras tainas que son parte de lugares, cosas o frases según el libro de texto.

Municipios como Aguadilla, Corozal y Maricao, poblados y barrios, como Bairoa, Coto Laurel y Escambrón, ríos el río Cibuco y el Jabacoa; la quebrada Coto y la Emajaguas; el árbol de caoba, el tabonuco, la ceiba y el pajuil; y nombres de animales, como la iguana, el coquí, el múcaro y el manatí.
decimos expresiones como el año de las guácaras o palabras como guame para referirnos a algo que se ha logrado fácilmente.

3. Explique que es el cacicazgo.

Este tipo de sistema centraliza el poder en el cacique o jefe de la tribu.

4. ¿Qué es el yucayeque y cual es su composición?

Los poblados donde vivían los taínos. Tenían zonas de cultivo y contaban con las áreas de vivienda y plazas ceremoniales.

5. ¿Cuáles eran los utensilios y muebles que existían dentro de las viviendas?

Dentro de los bohíos, había una hamaca, que usaban para descansar. También había utensilios para cocinar como las bateas, o bandejas ondas; las canaris, que eran las vasijas de barro para beber; y los guayos, o ralladores, para la yuca.


viernes, 14 de octubre de 2022

Los arcaicos y arahuacos

https://drive.google.com/file/d/1oxpSYk7-Us5WBdNlzqcb5byntRou4lkJ/view?usp=sharing

Utiliza el enlace para completar el bosquejo

A- Arcaicos

    1. De donde provienen

    Desde Florida y llegaron al norte o desde la Península de Yucatán y llegaron al oeste

    2. Yacimiento en Vieques

    Se encontraron artefactos que datan de 2300 años

    3. Como consiguen el sustento

    Pescaban, cazaban y recolectaban frutos

B- Arahuacos

    1. Procedencia

    De la región costanera del Rio Orinoco

    2. Grupos que se dividen

    Igneris y Ostionoide o subtainos

C- Igneris

    1. Asentamiento

    Se asentaron en las áreas costaneras. 

    2. Características

    Fue la primera en cultivar la tierra y confeccionar piezas de cerámica. 

    https://www.youtube.com/watch?v=MAQAKME0hMM

D- Ostionoide o subtainos

    1. Características

    Tuvieron una mayor interacción con el ambiente natural que facilitó el desarrollo de la agricultura y         crecieran más poblados. 

    2. Técnicas agrícolas

    Utilizan la técnica de montones, pequeños montículos de tierra que facilitan el riego y mejoran la             agricultura.

    3. Asentamiento

    Se establecieron tanto en las costas como en el interior montañoso.  





jueves, 13 de octubre de 2022

Capitulo 2 Los Pobladores Ancestrales

Tema: Los Primeros Pobladores

https://drive.google.com/file/d/1EXc9TwVGSo-n8A5viFi9tE_o04ukALrg/view?usp=sharing

1. Describa las posibles teorías de la llegada de pobladores al territorio de las Américas.

2. Explique porque los primeros pobladores eran nómadas. 

3. Explique los cambios que permiten una sociedad mas compleja.

4. Identifique las sociedades indígenas mas avanzadas y como compara la cultura taina con ellas. 

miércoles, 14 de septiembre de 2022

La Flora y la Fauna

Enlace Centro Nacional De Huracanes

https://www.nhc.noaa.gov

Twitter 

https://twitter.com/JohnMoralesTV/status/1570428471431802880

Hoy Jueves 15 de septiembre MLB celebra el día de Roberto Clemente

https://www.mlb.com/es/news/anuncian-nominados-para-el-premio-roberto-clemente

Enlace del Libro de texto

https://drive.google.com/file/d/1EOHxbh8AadMeJ-Ea5GR2g_IGm1_H8hXu/view?usp=sharing

Utilizando el enlace de libro de texto contesta lo siguiente:

1. Hacer una lista de las especies que se destacan en la flora y fauna de Puerto Rico

2. Utilizando los buscadores de internet identifica las especies que están en peligro de extinción o protegidas

Especies en peligro de extinción

https://www.fs.usda.gov/detail/elyunque/landmanagement/resourcemanagement/?cid=fseprd723552

Flora de Puerto Rico

https://www.youtube.com/watch?v=P6iI4SXa9XM&t=4s


lunes, 12 de septiembre de 2022

Los recursos de la naturaleza

https://drive.google.com/file/d/1SA-_8prRBbQ5kVquCWd46rTnq0UkHjR5/view?usp=sharing

Los recursos naturales son elementos valiosos que se originan de forma natural y están disponibles para beneficio del ser humano. Pueden clasificarse, según su capacidad de regeneración, en dos grupos:

Los recursos naturales renovables 

Tienen la capacidad de restaurarse a una velocidad similar a la que le da el consumo humano. A pesar de ello, el uso desmedido causa su contaminación y los coloca en riesgo. El aire, el agua y los suelos son algunos ejemplos de recursos renovables.

Los recursos naturales no renovables o combustibles fósiles

Como el petróleo, el carbón mineral y el gas natural, son el resultado de millones de años de formación. Estos recursos no tienen la capacidad de regenerarse continuamente, por lo que pueden agotarse con el consumo del ser humano.

https://www.youtube.com/watch?v=Q1cqLTt1dZ8

Los suelos de Puerto Rico

En la zona central, son moderadamente fértiles y sirven para cultivar café. En el llano Costanero del Norte, hay otro tipo de suelo en el que se cultiva la piña. En las zonas norte y central de la Isla, existe un suelo que tiene mucha materia orgánica y es ideal para el cultivo de la caña. En las áreas costaneras y en los depósitos aluviales, el suelo está compuesto por fragmentos de coral y arena.

https://drive.google.com/file/d/1ue4WUx9aPXfm0N7RkJVZheBlrSxHia0u/view?usp=sharing

https://www.youtube.com/watch?v=vxEw2vf2KiI

Los bosques de Puerto Rico

Uno de los principales recursos naturales renovables con los que contamos son los bosques. En Puerto Rico, tenemos quince bosques tropicales. Entre ellos se encuentran: bosques tropicales lluviosos o pluviales, bosques secos tropicales y bosques de mangle. El bosque seco recibe pocas cantidades de lluvia anualmente, contrario al bosque pluvial, donde llueve a diario. El bosque de mangle crece en terrenos inundados, en las costas.


Documental Los Bosques de Puerto Rico

jueves, 8 de septiembre de 2022

Clima e Hidrografía

 https://drive.google.com/file/d/1h_UXKyVxLixp2IUnSWIVN0-bGvsI5Jah/view?usp=sharing

Utilice el enlace para contestar las siguientes preguntas

1. ¿Cuál es el clima de Puerto Rico y que otros factores lo afectan?
El clima de la Isla se define como tropical marítimo, el cual se determina a partir de la temperatura y la lluvia. Sin embargo, los vientos alisios, las corrientes marinas y el relieve también afectan el clima.




2. ¿Cuáles son los períodos mas lluviosos y los de sequía?
El período más lluvioso es desde mayo hasta noviembre. La época de sequía comienza en diciembre y finaliza en abril.

3. ¿Cuáles son los promedios de temperatura de Puerto Rico?
La temperatura promedio de Puerto Rico es de 74 °F. En los meses más cálidos, puede sobrepasar los 87 °F y en los más fríos puede rondar los 60 °F.



4. Explique las clasificaciones de los ciclones tropicales.
La depresión tropical se caracteriza por nubes, tormentas eléctricas y vientos de hasta 39 millas por hora. La tormenta tropical también trae consigo abundantes lluvias y vientos fuertes de hasta 74 millas por hora. Finalmente, el huracán se clasifica en categorías, de la 1 a la 5, de acuerdo con la velocidad y la intensidad de los vientos. Estos vientos superan las 74 millas y pueden alcanzar un máximo de 155 millas por hora.



5. Explique la diferencia en cuanto a los ríos de la vertiente norte y la vertiente sur.
La vertiente norte tiene ríos que desembocan en el océano Atlántico. Los ríos que la componen son largos, de pendiente suave y afluentes. La vertiente sur tiene ríos que desembocan en el mar Caribe. Estos ríos son cortos y sus pendientes, marcadas. La vertiente este tiene ríos que nacen, en su mayoría, en la sierra de Luquillo. Estos ríos son pequeños y desembocan en el pasaje de Vieques,
en el océano Atlántico. La vertiente oeste tiene ríos de cauces largos. Estos ríos, que reciben mucha lluvia entre mayo y noviembre, desembocan en el paso de la Mona. Allí se unen las aguas del mar Caribe y las del océano Atlántico.  


6. ¿Para qué se utilizan las aguas subterráneas?
Las aguas subterráneas de la zona sur se usan para actividades agrícolas, como la irrigación. En la zona este, los depósitos subterráneos suministran agua a la población y también se usan para fines agrícolas. En el oeste, el uso de las aguas subterráneas es limitado debido a la contaminación. En el área central, también hay depósitos aluviales localizados en las redes subterráneas entre Aguas Buenas, Caguas y Juncos.


martes, 6 de septiembre de 2022

Limites Geográficos y Relieve de Puerto Rico

https://drive.google.com/file/d/16rJpO4oTA6ltoBAJABtmSbrwuxp8vk3W/view?usp=sharing

1. Identifica los limites geográficos de Puerto Rico.

2. Menciona la localización absoluta y extensión territorial de Puerto Rico.  

3. Menciona las islas que hacen que seamos un archipiélago.

4. Indique la localización y las características de las provincias geomórficas:

    a. interior montañoso

    b. llanos costeros

    c. carso norteño 

    


martes, 30 de agosto de 2022

Las Antillas Mayores

A- Localización

Entre la península de Florida y las Antillas menores. Al norte limita con el Océano Atlántico y al sur con el Mar Caribe

B- Composición

Cuba, La Española (República Dominicana y Haití), Jamaica y Puerto Rico

<a href="https://www.ecured.cu/index.php?curid=174560">Enlace</a>

C- Clima

Tropical marítimo, la temperatura promedio no varía entre las islas.

D- Topografía

Son montañosas a excepción de Cuba que tiene extensas áreas llanas. Las regiones del sur de la isla son más áridas que las del norte.

https://elordenmundial.com/wp-content/webp-express/webp-images/doc-root/wp-content/uploads/2021/12/mapa-fisico-del-caribe.png.webp

E- Raíces Étnicas

Cuba, República Dominicana y Puerto Rico comparten raíces españolas, africanas e indígenas. 

Haití y Jamaica más del noventa por ciento de su población son descendientes de africanos que fueron esclavos.

F- Idiomas

Cuba, República Dominicana y Puerto Rico es el español

Jamaica inglés y creole mezclado con inglés

Haití francés y creole derivado del francés

Haití y Republica Dominicana

https://www.youtube.com/watch?v=DSeuPF0Fn_g

Jamaica

https://www.youtube.com/watch?v=VpnVLBAqnrI

Cuba

https://www.youtube.com/watch?v=6uR4LQbha5w

Puerto Rico

https://www.youtube.com/watch?v=tQvrUrwql5o

lunes, 29 de agosto de 2022

Proyecto Investigación etapa inicial

A. Iniciando con el nombre del estudiante prepara, lista con los nombres y fechas de nacimiento de sus padres abuelos, bisabuelos y tatarabuelos.

Tiene que contener la siguiente información:

Nombre completo, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, estudios y trabajos que hicieron. 

Como búsqueda de información puede utilizar, certificado de nacimiento, entrevistas, internet y otro registros donde pueda obtenerse la información

Para entregar el 10 de septiembre 2022

B. Entre las formas de recoger información histórica se encuentra la fotografía y la película. Pueden mostrar una época específica y permite atisbar (observar con cuidado) el pasado. En la foto puede observar época, ambiente, construcciones, mobiliario, personas. modas etc. Puede el historiador comparar sus datos de la época y demostrar la veracidad de los mismos.

Actividad:

1. Buscar una foto de una actividad familiar de hace 10 años y otra de hace 5 años.

2. Comparar y describir en la libreta.

Fecha de entrega 1 de septiembre 2022


Técnicas para la investigación

https://drive.google.com/file/d/12KS7ejbtf1wEvMnX9Ecy8O83Px6peU4G/view?usp=sharing

Utiliza el enlace que se provee y contesta las siguientes preguntas:

1.¿Cuál es el uso del organizador gráfico?

2. ¿Cuál es el propósito de comparar datos?

3. ¿Qué es actitud crítica?

4. ¿Qué significa el presente presente?


jueves, 25 de agosto de 2022

Libro de texto digital

https://drive.google.com/file/d/1NWLOs_ZtItFu--N8GPKJUg1tfggQqkz_/view?usp=sharing

Estrategias y métodos para recoger la información histórica

Hacer lectura de las páginas del libro de texto y luego las actividades siguientes:

https://drive.google.com/file/d/1xGKv_g7lHEa15kPuTDWQjb8E5-sbixG_/view?usp=sharing

1. Explique porque la información en el internet o redes sociales no se considera fuentes de información fidedigna.
Porque la información que recibimos a través del internet y redes sociales solo un por ciento bajo es verídico y necesitamos datos comprobados y confiables

2. Explique lo que son fuentes primarias y secundarias.
Primarias las que recogen las impresiones de testigos de hechos históricos.
Secundarias son textos basados en fuentes primarias que implican análisis, interpretación y síntesis.  

3. Describa el método para realizar una investigación histórica
Debe tener una idea clara del tema, hacer un plan de investigación y desarrollar una hipótesis de lo que encontrará.

4. Explique que es la historia viva.
El historiador puede recurrir a un testigo para realizar una entrevista acerca de lo que vio y recuerda de una época.

Disciplinas Auxiliares

Puerto Rico Bully Magnets

miércoles, 24 de agosto de 2022

Disciplinas relacionadas a la Historia

El conocimiento acumulado de las siguientes ciencias dan apoyo a la recopilación de datos y el análisis de los procesos históricos.

Economía- Ciencia que estudia los métodos para satisfacer las necesidades materiales humanas.

Geografía- Ciencia que estudia la Tierra y sus características, así como los seres vivos que habitan en ella.

Arqueología- Ciencia que estudia las artes, los monumentos y los objetos de la antigüedad.

Antropología- Ciencia que estudia al ser humano desde su evolución como especie como en su aspecto social.

Demografía- Estudia de manera estadística la población humana para analizar su volumen, crecimiento y características

Cronología- Ordena las fechas y los sucesos históricos en épocas o periodos.  

Los siguientes sucesos o hechos fueron importantes antes del siglo 20 para Puerto Rico.

Grito de Lares, Abolición de la Esclavitud, Cortes de Cadiz, La Cédula de Gracias, Carta Autonómica, Guerra Hispanoamericana

Actividad 1

Coloque los hechos históricos mencionados en una línea de tiempo en orden cronológico

martes, 23 de agosto de 2022

Unidad 10.1 FUNDAMENTOS HISTÓRICOS Y GEOGRÁFICOS PARA COMPRENDER EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA SOCIEDAD PUERTORRIQUEÑA

Tema: Introducción a la Historia

https://www.youtube.com/watch?v=hVRM96s-CRQ

https://drive.google.com/file/d/1yh-5zQj2YUh8i4sF2EvSwcSf98z6JemE/view?usp=sharing

Conceptos

1. Historia
Trayectoria de luchas individuales y colectivas dentro de un marco espacial y geográfico es además la disciplina que estudia sistemáticamente el pasado para comprenderlo e interpretarlo.

2. historia global
 Es la adaptación de la Historia, como disciplina académica, al marco creado por la globalización.

3. historia local
Estudio de los eventos del pasado, o de las personas o grupos, en un área geográfica determinada.

4. factores históricos
Conforman lo que uno ha sido en el pasado, experiencias familiares, relaciones sociales, expresiones culturales.

5. factores geográficos
Se relacionan con el medio o espacio donde existe y se desarrolla la sociedad.

Ejercicio:

1. Describe tu comunidad geográfica

2. ¿Cómo ha sido la formación recibida a través de la escuela?

3. ¿Qué puedes interpretar de lo que ha sido tu pasado hasta hoy y cómo afecta tu futuro?

martes, 24 de mayo de 2022

Tecnologías del siglo XXI

Pagina 354

https://drive.google.com/file/d/1pfnBOD6pDw_AOEQ6JErSH9wPqWc_SJQe/view?usp=sharing

1. Mencione los usos que se pueden hacer con la tecnología en las comunicaciones.

2. Mencione las redes con mayor trafico según el articulo. 

3. Mencione las redes con mayor trafico en la actualidad.

4. Según el articulo ¿Qué peligros puede traer el uso inadecuado de la tecnología?

5. ¿Se deberían tener regulaciones o limitaciones al uso de la tecnología por menores de edad? ¿Por qué?


lunes, 23 de mayo de 2022

Movimientos poblacionales

Pagina 327-328

1. Explique los movimientos poblacionales que ocurrieron en el siglo 20.

2. Explique que tipo de migración ocurre a principios del siglo 21.

3. A que se le llama pueblos dormitorios

4. Identifique los métodos de transportación que se usan para ir al trabajo  y sus porcentajes. 

5. Define desparramiento urbano.



martes, 17 de mayo de 2022

Gobernación de Pedro Roselló

Pagina 294-295

1. Identifique las acciones y obras impulsadas por Roselló.

2. Mencione los problemas o situaciones que crea el partidismo en el gobierno.

3. Explique la forma en que ocurre corrupción con los contratos.

4. Explique el escandalo del Instituto del SIDA.

5. Explique que hizo Víctor Fajardo. 



lunes, 16 de mayo de 2022

Décadas 80 y 90 en la política

 Paginas 292-293

1. ¿Qué fue la huelga universitaria?

2. ¿Cuál fue el suceso del Cerro Maravilla?

3. ¿Qué cambios hizo Hernández Colon en su gobierno?

4.  ¿Cuál fue su principal propuesta de desarrollo económico?

5. ¿A qué se le llama gigantismo gubernamental? 

 

jueves, 12 de mayo de 2022

Carlos Romero Barcelo

Pagina 291

1. ¿Qué puesto ocupaba Carlos Romero Barceló antes de ser gobernador?

2. ¿Cuándo fue electo gobernador y por cuál partido?

3. ¿A qué se le llamó la vampirita?

4. ¿Qué ocurrió en las elecciones de 1980?


lunes, 9 de mayo de 2022

Las elecciones de 1972

Paginas 290

Completa el siguiente bosquejo:

A- Elecciones de 1972

 1. Partido y candidato ganador

B- Corporaciones Publicas

 1. Propósito de La Telefónica

 2. Propósito de las Navieras

C- Crisis mundial del petróleo

1. Decisión de la OPEP

2. Consecuencias en Puerto Rico

 

viernes, 6 de mayo de 2022

La persecución contra el independentismo

Pagina 288

1. ¿Por qué se persigue al independentismo?

2. ¿Qué es el MPI?

3. ¿Qué le sucedió a Santiago Mari Pesquera?

4. Explique de que forma se vigilaban a los simpatizantes del independentismo.



miércoles, 4 de mayo de 2022

La Guerra de Vietnam y el anitimilitarismo

 Paginas 286-287    

1. ¿Quiénes eran los participantes en la guerra?

2. ¿Cuál fue el balance del conflicto en cuanto a vidas y armas usadas?

3. ¿Qué efecto tuvo el PSTD?

4. ¿Dónde y como fueron las protestas contra la guerra?

5. ¿Cuál fue el resultado de las protestas estudiantiles?

Videos utilizados en clase:

https://www.youtube.com/watch?v=DYTsRwa7pag

https://www.youtube.com/watch?v=YdnYsVQI5SU

lunes, 2 de mayo de 2022

Capitulo 15: La política y la sociedad a finales del siglo 20

Tema: La falta de vivienda

Pagina 285 
La pobreza ha sido uno de los problemas principales de Puerto Rico.  La emigración incentivada hacia el este de Estados Unidos, los esfuerzos de alfabetización, la extensión de los servicios de salud y la creación de empleos en empresas locales y con capital extranjero son algunos de los esfuerzos por parte del gobierno. Para 1960 el 75% de las familias vivían bajo el nivel de pobreza. 

1. Explique a que se le llama rescatadores de terreno
Varios grupos decidieron tomar terrenos en desuso y se establecieron en comunidades sin energía eléctrica ni servicio de agua. 

2. Explique las acciones del gobierno con esos grupos
El Gobierno fue llevando los servicios básicos y en algunos casos entrego títulos de propiedad. 

3. ¿Qué ocurrió con Adolfina Villanueva?
En 1980 en Loíza había una comunidad que se llamaba Villa Sin Miedo. La policía disparo y mato a Adolfina que se negaba a salir de su casa. 


4. ¿Cómo fue creciendo el problema de adicción a drogas?
A partir de 1960 se observo un creciente numero de adictos a drogas y el narcotráfico había hecho su entrada a Puerto Rico.


viernes, 29 de abril de 2022

La sociedad y la población segunda mitad del siglo 20

pagina 281

1. Explique los cambios en la población urbana y rural hasta 1970

2. Buscar definición de arrabal

3. Identifique los objetivos de la Corporación de Renovación Urbana y Vivienda

4. Identifique como se afectaron los mangles debido a construcciones.

5. Mencione que situación actual esta relacionada al impacto al área de mangles

miércoles, 27 de abril de 2022

El bipartidismo en Puerto Rico


1. ¿Cundo se retira Muñoz Marín y a quien nombra para ser candidato?
Anuncia su retiro en 1964 y nomina a Roberto Sánchez Vilella como candidato a la gobernación.

2. ¿Qué fue el plebiscito de 1967?
Se convoco una consulta sobre el status para Puerto Rico.

3. ¿Quién es el líder de Estadistas Unidos?
Luis A. Ferre

4. ¿Identifica los partidos participantes en 1968 y sus candidatos?
Partido del Pueblo con Roberto Sánchez Vilella, PPD Luis Negrón López, PNP Luis A Ferre y el PIP Antonio J González 

5. ¿Quién gana la elección de 1968?
El PNP y su candidato a la gobernación Luis A. Ferre

6. ¿Qué es el bipartidismo?
Que el PNP y el PPD se alternan en el poder hasta hoy.

viernes, 22 de abril de 2022

Ataque nacionalista al Congreso

Pagina 272

1. Explique que acto hicieron los nacionalistas al Congreso y los que lo hicieron.
El 1 de marzo de 1954 un comando del Partido Nacionalista ataco a tiros al Congreso. Irving Flores, Andrés Figueroa Candelario, Rafael Cancel Miranda y Lolita Lebrón. 

2. Identifique que permitió al gobierno la Ley de Mordaza.
Persecución contra los independentistas y violación a los derechos civiles.

3. Explique que le ocurrió a Pedro Albizu Campos.
Fue acusado y se le impuso una condena pero luego fue indultado y mientras estaba en la cárcel sufrió un marcado deterioro de su salud y murió en 1965.

4. A que se le llamo el macartismo y cual fue su efecto en Puerto Rico.
El Senador McCarthy del Partido Republicano inicio una serie de vistas para sacar del gobierno alegados miembros del partido comunista. La ley de Mordaza se considera un efecto del macartismo.

miércoles, 20 de abril de 2022

La Revolución Cubana

Paginas 274- 275

Utilizando los buscadores en Internet conseguir datos sobre la revolución cubana y sus acontecimientos importantes.


1. ¿Cómo Fulgencio Batista llega al poder en Cuba en 1952?
Derroco al presidente con un golpe de estado para instalarse en el poder. 

2. ¿Qué es el Movimiento 26 de julio y su líder principal?
Grupo de insurgentes contra Fulgencio Batista que habían sido exilados a México su líder fue Fidel Castro.

3. ¿Cómo logran derrotar finalmente a la dictadura de Fulgencio Batista?
Fueron derrotando el ejercito batistiano, Fulgencio Batista abandona el poder y proclaman la victoria de la revolución cubana el 1 de enero de 1959. 

4. ¿Qué cambios políticos y económicos hace la revolución en Cuba?
Respaldo la ideología comunista y se alió a la Unión Soviética. Nacionalizo los bienes de todas las compañías estadounidenses en la isla. 

5. ¿Qué fue la crisis de los misiles?
En 1962 un avión de espionaje de los Estados Unidos certifico que se construía una base para desplegar misiles atómicos, Kennedy ordeno un bloqueo naval y finalmente lograron el acuerdo de no construir la base a cambio de que Estados Unidos no volvería apoyar una invasión a Cuba.

lunes, 18 de abril de 2022

La Guerra de Corea

 Pagina 273

1. ¿Cuáles son los bloques ideológicos después de la segunda guerra mundial?
El bloque capitalista encabezado por Estados Unidos y Europa occidental y el bloque comunista liderado por la Unión Soviética y la Republica Popular China.

2. ¿Cómo fue dividida Corea luego de la derrota de Japón?
Se divide en Norte y Sur con el paralelo 38 como la frontera que lo divide.    

3. ¿Por que inicio el conflicto?
El 25 de junio de 1950 Corea del Norte cruzo la demarcación e inicio el ataque al sur. 

4. ¿Cuál fue el acuerdo que puso fin a la guerra?
En 1953 se acordó respetar el paralelo 38 como frontera.

5. ¿Qué ocurrió con el regimiento 65 de infantería?
Enfrentaron un juicio militar por desobedecer ordenes de superiores. Por que una compañía se negó a continuar la ofensiva en el llamado Kenny Hill. Los boricuas sufrieron sobre 400 bajas e investigaciones posteriores demostraron que los puertorriqueños habían sido acusados por prejuicio racial por eso luego fueron exonerados 



miércoles, 6 de abril de 2022

La ONU revisa el ELA

Los criterios de gobierno propio para territorios
Libertad de la población para escoger libremente entre opciones descolonizadoras y el grado de libertad con el que puedan establecer relaciones con otros gobiernos y entidades internacionales.

La petición de USA ante la ONU
Acudió a reclamar que Puerto Rico había alcanzado un modo satisfactorio de gobierno propio al elegir la formula del Estado Libre Asociado. Para retirar a Puerto Rico de la lista de colonias existentes.

La resolución 748
Reconocía que las cualidades del ELA eran equivalentes a un gobierno autónomo.

La resolución 1514
Afirmaba el derecho de todos los pueblos a desarrollar procesos que le permitieran definir su condición política sin la influencia de otros paises.

martes, 29 de marzo de 2022

El Balance entre las ramas del gobierno

Pagina 262

La Constitución incorpora los mecanismos de pesos y contrapesos de la Constitución federal de Estados Unidos.  Son una serie de reglas que impiden que ninguna de las tres ramas realice sus funciones sin contar con las otras.

La rama legislativa aprueba proyecto que se convierten ley con la firma del gobernador. Y este puede vetar las leyes. 

El ejecutivo opera con un presupuesto que aprueba la el poder legislativo. Y el Senado es quien aprueba los nombramientos al gabinete. 

El poder judicial ejercido por el Tribunal Supremo puede declarar una ley inconstitucional y privarla de su validez. Los jueces son nombrados por el ejecutivo y aprobados por el legislativo.

El problema es cuando las ramas legislativa y ejecutiva están bajo el control del mismo partido no hay el mecanismo de la forma que fue diseñado porque opera con una sola política publica.



lunes, 28 de marzo de 2022

La Constitución del ELA

A- Convención Constituyente
Se compone de un grupo de representantes de una población para redactar o enmendar una constitución. 

B- Delegados
El PPD con 70 delegados, Partido Estadista Republicano con 15 y el Partido Socialista con 5. 

C- Por que el Partido Independentista rechaza participar
La ley 600 perpetuaba la relación colonial bajo un manto de legitimidad. 

D- Fecha de aprobación
Entró en vigor el 25 de julio de 1952 se intentaba por parte de Muñoz Marín borrar simbólicamente el colonialismo  pues esa fecha fue el desembarco de las tropas de Estados Unidos en 1898.

E- División de los poderes gubernamentales
Divide el poder gubernamental en tres ramas: la ejecutiva, la legislativa y la judicial.
    

jueves, 24 de marzo de 2022

Las funciones de la Ley 600

Pagina 260

1. ¿Cuál disposición de La Ley Jones permanece vigente?
Que ha Puerto Rico se aplicaran automáticamente todas las leyes del Congreso que puedan aplicarse, menos las excepciones que disponga el Congreso o se le concedan al Gobierno de Puerto Rico. 

2. ¿A que áreas aplican las leyes federales en Puerto Rico?
Las comunicaciones y lo que tiene que ver con radio y televisión, comunicaciones telegráficas y telefónicas con el exterior, el correo, la moneda, la transportación aérea y marítima, el comercio con Estados Unidos y toda otra nación, la ciudadanía incluida naturalización de extranjeros, la inmigración, la emigración, los permisos de viajes al exterior y pasaportes y otros. 

3. ¿Qué obliga la Ley de Cabotaje?
Obliga a Puerto Rico a realizar todas sus importaciones en barcos de la marina comercial de Estados Unidos. 

4. ¿Cuál es el debate sobre la naturaleza del convenio de la ley 600?
Reconoce el principio del gobierno por el consentimiento de los gobernados como carácter de un convenio pero al Congreso hacerle cambios a la constitución sin que los puertorriqueños votaran sobre invalida ese argumento. 

lunes, 21 de marzo de 2022

Cambios políticos década del 40

Paginas 258-259

1. ¿Qué fue el Congreso Pro independencia?
Reconocidos lideres del Partido Popular y nacionalistas se agruparon para mantener vigente el ideal de la independencia usando todos los foros posibles. 

2. ¿Por que Muñoz Marín dejo de creer en la independencia?
Indico que se había convencido de que Estados Unidos no concedería la independencia a Puerto Rico en los términos económicos indispensables para sacar a Puerto Rico de la pobreza. 

3. ¿Qué partido se crea y quien fue su presidente?
En 1946 el Partido Independentista Puertorriqueño su presidente fue Gilberto Concepción de Gracia

4. Identifique al primer gobernador puertorriqueño y explique la ley de Gobernador electivo.
Jesús T Piñero. La nueva ley permitiría elegir a un gobernador puertorriqueño en los comicios de 1948.

5. ¿Cuál es el propósito de la ley 600?
Autorizar la celebración de referéndum para que los puertorriqueños decidieran si implementaba esa ley. Si el prueba aprueba autorizaba a las cámaras legislativas a nombrar un grupo de personas para redactar una Constitución. 

viernes, 18 de marzo de 2022

Inicio de las reformas del Gobierno Popular

250-251

1. Explique el propósito de programas de justicia social y programas de desarrollo económico.

2. Explique el propósito de la Autoridad de Tierras

3. Explique los beneficios de la Ley de Tierras

4. Identifique las acciones de la Compañía de Fomento Industrial.

5. Explique la razón de crear la Autoridad de Fuentes Fluviales

6. Identifique los empleos que se crearon en el gobierno. 

miércoles, 16 de marzo de 2022

Propuestas políticas del PPD

El Partido Popular Democrático es fundado en 1938 por Luis Muñoz Marín que comenzó a visitar los campos de Puerto Rico para llevar el mensaje directamente a los campesinos y trabajadores.

Completar el Bosquejo (paginas 248-249)

A- Populismo
1. Define

B- Lema del PPD
1. significado

C-Propuestas del PPD
1. clase trabajadora

D- Cambios institucionales
1. Identifica

E- Vergüenza contra Dinero
1. significado

lunes, 14 de marzo de 2022

La literatura en la década del 30

Paginas 242-243

Surge luego de la Gran Depresión una cantidad de escritores que se sintieron motivados a comentar y explicar las dificultades de la época.  Escribieron defendiendo los valores culturales puertorriqueños e hispánicos. A este grupo se le conoce como la Generación del 30. 

Busca información sobre cada uno de los siguientes. Explica la formación o educación que poseen y sus aportaciones literarias. 

1. Antonio S Pedreira.

2. Tomas Blanco

3. Enrique Laguerre

4. Emilio S Belaval

5. Concha Meléndez

6. Luis Pales Matos

7. Manuel Méndez Ballester


jueves, 10 de marzo de 2022

Las confrontaciones nacionalistas

Paginas 236-237

Explique o identifique:

1. La ideología del Partido Nacionalista

2. Los postulados y creencias de Albizu Campos

3. El suceso de la masacre de Rio Piedras

4. Suceso de Riggs y los nacionalistas

5. Juicio de Albizu

6. Masacre de Ponce

martes, 8 de marzo de 2022

Dia Internacional de la mujer 2022: “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”

Enlaces informativos y de videos

Origen del día internacional de la mujer

https://www.youtube.com/watch?v=tu-hPxl3SXE

Búsqueda de derechos

https://www.youtube.com/watch?v=RZyK1ScwiMo

Articulo sobre el lema de 2022

https://www.unwomen.org/es/noticias/anuncio/2021/12/dia-internacional-de-la-mujer-2022-igualdad-de-genero-hoy-para-un-manana-sostenible

Igualdad y Desarrollo Sostenible

https://www.youtube.com/watch?v=380G6e51csU

Aportaciones de Mujeres

https://www.youtube.com/watch?v=i9pjCHTjAO4

Malala Yousafzai

https://www.youtube.com/watch?v=Og0q0txnsSI

Actividad:

Luego de ver los videos provistos en los enlaces contestar o discutir lo siguiente:

1. Origen y Causas de la conmemoración

2. Derechos que están luchando las mujeres 

3. La ONU y sus acciones sobre los derechos de la mujer

4. Mujeres destacadas (3)

5. Historia de Malala Yousafzai

lunes, 7 de marzo de 2022

Los movimientos Huelgarios 1933-1934

Paginas 234-235 

A. Menciona los sectores de la economía que se fueron a la huelga en 1933

B. Indica cuales fueron las quejas de los trabajadores con respecto a la Federación Libre de Trabajadores y los lideres del Partido Socialista.

C. Explica las diferencias de visión entre el líder nacionalista y los trabajadores. 

jueves, 3 de marzo de 2022

Partidos Políticos (1920-1940)

Luego de la Ley Jones el Partido Republicano y el Partido Unión en 1924 formaron formaron la Alianza Puertorriqueña. En 1922 se fundo el Partido Nacionalista. En las elecciones de 1932 salió triunfante la Coalición (Republicanos y  Socialistas) quedando derrotados el Partido Liberal y el Nacionalista. Las dos figuras políticas mas importantes son Pedro Albizu Campos y Luis Muñoz Marín.

Ejercicio (pág. 233)

1. Resumir la trayectoria política y desarrollo académico de Pedro Albizu Campos  

https://www.youtube.com/watch?v=G_2Xg1arIgY

https://www.youtube.com/watch?v=uDngeZF4pdE

2.  Resumir la trayectoria política y desarrollo académico de Luis Muñoz Marín 

martes, 1 de marzo de 2022

Programas de ayuda federales

 230-231

A- Federal Emergency Relief Administration

1. Ley habilitadora

2. Propósito

B- Puerto Rico Emergency Relief Administration

1. Proyectos

C- Plan Chardón

1. Propósito

2. Problemas de Puerto Rico

 

viernes, 25 de febrero de 2022

Los efectos de la Gran Depresión

 Paginas 228-229

Como consecuencia de la caída de la bolsa de valores de Nueva York en 1929 ocurre la Gran Depresión. Esta afectó a todos los paises que dependían del comercio con Estados Unidos. 

1. Define desempleo

2. Identifique efectos de la depresión económica (resumir)

3. Efectos de la Gran Depresión en Estados Unidos

4. Efectos de la Gran Depresión en Puerto Rico

jueves, 24 de febrero de 2022

Capitulo 12 La conflictiva década de 1930

Tema: La economía en 1929

pagina 227

A. Define los siguientes conceptos:

1. capitalismo

2. inflación

3. recesión

4. bolsa de valores

5. pobreza

6. acciones

  

miércoles, 23 de febrero de 2022

Aspectos del desarrollo comercial y económico

Para 1930 el 75% de los alimentos que consumían los puertorriqueños era importado. Los productores y los agricultores norteamericanos se convirtieron en los proveedores casi exclusivos de los alimentos básicos. 

Ante una infraestructura (conjunto de elementos o servicios necesarios para el desarrollo) que estaba atrasada el gobierno dio prioridad al desarrollo de las vías de transportación y de los medios de comunicación. Mediante la inversión de fondos públicos y la otorgación de franquicias (concesiones de derechos de explotación de un producto, actividad o nombre comercial) el gobierno fomento la construcción de líneas de ferrocarril para transportar carga, el correo y a pasajeros.

Se mejoraron las instalaciones portuarias y se establecieron compañías navales estadounidenses. Se establecen compañías para el suministro de electricidad, el teléfono y el gas. En 1922 fue fundada WKAQ primera estación de radio de Puerto Rico y la 5ta del mundo. 


jueves, 17 de febrero de 2022

La industria de la aguja

 paginas 216-217

1. ¿Por qué surge la industria en la isla?

2. ¿Cuál es el rol de los intermediarios?

3. ¿Cómo se determina el salario de las costureras?

4. ¿Cuál fue el salario promedio y las horas que trabajaban?

5. Explique la importancia de María Luisa Arcelay 

miércoles, 16 de febrero de 2022

martes, 15 de febrero de 2022

Partidos Políticos en Puerto Rico (1915-1932)

En 1915 se funda el Partido Socialista para defender y promover los intereses de los trabajadores. Critican a los republicanos y unionistas porque defienden los grandes intereses. En 1919 propuso: jornada laboral de 8 horas, salario a base del costo de vida, salario igual para hombres y mujeres por el mismo trabajo, pensiones a retirados y prohibir el trabajo de los niños. 

Paginas 210-211

A- Partido Unión

1. líder

2. ideología 

B- Partido Nacionalista 

1. año e ideología

C- Partido Republicano

1. líder

2. ideología 

D- Alianza puertorriqueña

1. Composición

E- Partido Liberal

1. Denuncias



jueves, 10 de febrero de 2022

Ley Jones

https://drive.google.com/file/d/1u-Wxyz0Gnx6cgWGD-rFb3DOCt_g75Sn7/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1CiQdVHHxrb7B_whj-vxJuOD2fZsVtsaI/view?usp=sharing

1. Cambios a la legislatura que hace la ley

2. Poder de veto del gobernador y presidente

3. Nombramientos directos por el presidente

4. Determinación sobre derecho al voto

5. Ciudadanía estadounidense

6. Opción de rechazo a la ciudadanía


martes, 8 de febrero de 2022

Los defensores de la cultura

 Pagina 200 

Hubo varios sectores que ante el cambio de España a Estados Unidos comenzaron presentar una defensa del español como idioma de enseñanza.

José de Diego fue abogado y político. Fue presidente de la cámara de de delegados y cámara de representantes. Defendió el español como idioma de enseñanza y promovió leyes de defensa de los obreros y campesinos.

Virgilio Dávila era maestro. Se acerco al costumbrismo revalorando las costumbres , las tradiciones y los paisajes. Escribió la letra de las canciones escolares junto a Manuel Fernández Juncos que luego fueron enseñadas las escuelas. 

Manuel Fernández Juncos nacido en España vino a vivir a Puerto Rico. Fue periodista y fundador de periódicos como El Buscapié (1877). Se opuso a la enseñanza del idioma ingles en las escuelas y fue el escritor de la letra de La Borinqueña. 

lunes, 7 de febrero de 2022

Educación y americanización

 https://drive.google.com/file/d/1nyOqIz4ZGQo6KXRBzUflt48JNrYJcVPy/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1OWd11JfSWRMB_cpY8joOyQqw73eBn2Ff/view?usp=sharing

Utiliza los enlaces provistos para preparar bosquejo sobre los procesos de educación y asimilación.

A. Americanización 

1. Definición del libro de texto

B. Educación

1. Cambios al sistema educativo

2. Propósito de la educación

3. Idioma de enseñanza y contratación de maestros

C. Instituciones Post secundarias y Universidades

1. Función de la Escuela Normal e Industrial

2. Programas estudios Universidad de Puerto Rico Rio Piedras

3. Programa de estudios del CAAM

4. Fundación de Instituto Politécnico

5. Colegio Sagrado Corazón


jueves, 3 de febrero de 2022

La agricultura a inicios del siglo XX

 https://drive.google.com/file/d/13U2KGOf5C1XCPgxlolOcVLFd8pVC0wx2/view?usp=sharing 

Luego de hacer la lectura del libro de texto en la libreta escribir datos sobre la agricultura de principios de siglo.

1. Definir agricultura de subsistencia.

2. Explique la relación de desigualdad entre el agregado y el dueño de la finca

3. Identifique los cultivos principales de Puerto Rico y las áreas que se siembran.

4. Explique la relación entre la agricultura de Puerto Rico y la de Estados Unidos

viernes, 28 de enero de 2022

Casos insulares

 Pagina 196

https://drive.google.com/file/d/1dBEZTjh7TuxWJh974OQXVl9-8ARV6BCT/view?usp=sharing

1. ¿Cuáles fueron las consecuencias de los casos insulares para los territorios?

2. ¿Cuáles son los tipos de territorios que se crean con esa decisión?

3. ¿Qué decide sobre Puerto Rico el caso Downes v Bidwell?

4. ¿Qué poderes tiene el Congreso sobre el territorio no incorporado?


miércoles, 26 de enero de 2022

Partidos Políticos bajo la nueva metrópolis

En 1899 de fundan los siguientes partidos políticos:

1. Partido Republicano por José Celso Barbosa
a. Defensa de la estadidad
b. Educación en inglés
c. Establecer kindergarten
d. Sufragio universal masculino
e. Libre comercio con EU
f. Construcción de escuelas

2. Partido Federal Americano fundado por Luis Muñoz Rivera
a. Busca la estadidad

3. Partido Obrero Socialista fundado por Santiago Iglesias Pantín
a. Favorece la estadidad
b. Derechos de los trabajadores
c. Negociación colectiva
d. Sufragio universal

4. Partido Unión de Puerto Rico (1904) fundado por Luis Muñoz Rivera, José De Diego y Rosendo Matienzo Cintrón.
a. Favorece tres formas de resolver el status de Puerto Rico
1. estadidad
2. autonomía
3. independencia